📚 Formatos, Géneros y Temas de este blog


Este blog no solo recoge textos literarios: es también una bitácora de estilos, formas narrativas y búsquedas temáticas. Aquí conviven novelas breves con microrrelatos, distopías con realismo simbólico, thrillers con crítica social. Para orientar al lector, a continuación explico cómo organizo mi obra en formatos, géneros y temas recurrentes.




🧩 Formato Narrativo

Los textos que encontrarás aquí se dividen por su extensión, estructura y propósito narrativo:

✒️ Novela

Obra extensa (más de 40.000 palabras), que desarrolla una trama compleja, personajes con evolución psicológica y, a menudo, múltiples capas de lectura. Ideal para explorar universos amplios o transformaciones profundas.


✒️ Novela corta

Texto narrativo entre 15.000 y 40.000 palabras. Condensa la intensidad de una novela en un espacio más breve. Es un formato ágil, concentrado, pero con la profundidad de una historia cerrada. Muchas de mis obras clave están escritas en este formato.


✒️ Relato

Cuento breve, entre 1.000 y 15.000 palabras. Se centra en un conflicto, una idea o un personaje específico. Los relatos permiten experimentar con atmósferas, símbolos o giros intensos.


✒️ Microrrelato

Narración ultrabreve. En pocas líneas se busca una imagen poderosa, un concepto perturbador o una revelación súbita. No busca cerrar, sino abrir sentidos.


✒️ Ebook o Proyecto Especial

Algunos textos se presentan como libros digitales o recopilaciones temáticas, donde agrupo relatos o piezas bajo un mismo eje conceptual.



🎭 Géneros Literarios

Mis obras no se ajustan a un único molde, pero aquí explico los principales géneros que aparecen en mi narrativa:

🔍 Novela negra / Thriller psicológico

Historias de crimen, manipulación o misterio, donde la intriga es tan importante como la psicología del personaje. No se trata solo de saber “quién lo hizo”, sino por qué.



🧠 Ficción especulativa

Imagina realidades posibles, futuros alternativos o distorsiones del presente. No tanto ciencia ficción como espejo simbólico del ahora. ¿Qué pasaría si…?

💀 Distopía crítica

Sociedades deformadas por el control, la vigilancia o la pérdida de la humanidad. Más que un decorado futurista, son una crítica a los sistemas actuales desde la sombra.



🕯 Realismo simbólico

Narrativa aparentemente realista, pero cargada de símbolos, metáforas o atmósferas oníricas. Lo cotidiano se convierte en signo.

🌘 Narrativa oscura

No horror clásico, sino una oscuridad que brota de lo emocional, lo social o lo psicológico. Inquietud, extrañamiento, desasosiego.

✍️ Autoficción simbólica

Textos que parten de una voz íntima, a veces autobiográfica, pero contaminada de ficción, símbolos, reinvención. Lo personal como materia literaria.




🗂 Temas recurrentes

Mis historias regresan  a ciertos temas que me obsesionan:

  • Identidad y desaparición

  • Manipulación, control y vigilancia

  • Soledad urbana y desconexión

  • Memoria, olvido, herencia emocional

  • Tecnología como distorsión de lo humano

  • Rituales, símbolos, elementos inquietantes

  • Historia del arte, simbología, misterios.


🎯 ¿Por qué organizarlo así?

Porque leer no es solo sumergirse en una historia: también es entender desde dónde y hacia dónde se escribe. Este mapa de formatos, géneros y temas no pretende encasillar, sino orientar. Para que puedas encontrar lo que buscas o descubrir lo que no sabías que te interesaba.


Este blog es una ciudad de pasajes: cada texto una puerta, cada lector su propio guía.”

 


📝 ¿Te interesa un tema o género en particular?

Deja un comentario o escríbeme



 

Si quieres conocer mis novedades

Sígueme


Un saludo  y ¡hasta pronto!
 

#ritzman_chanes #ritzmanchanes #novelanegra #misterio #librosdesuspense #ebooks #librosrecomendados #ebooksrecomendados #relatocorto #relatoscortos